Polémica en EEUU por la emisión de vídeos del autor de la masacre en la Universidad de Virginia.
La emisión de los vídeos enviados a la cadena NBC por el estudiante surcoreano CHo Seung Hui que asesinó el pasado lunes a 32 estudiantes de la Universidad Politécnica de Virginia abre el debate sobre el uso por parte de los medios de comunicación de material violento o perturbador.
En uno de los vídeos parcialmente emitidos por la cadena, el estudiante de filología inglesa se atribuye la matanza: "Habéis tenido cien mil millones de oportunidades y maneras de evitar lo de hoy, pero habéis decidido derramar mi sangre.
Me habéis acorralado en una esquina y me habéis dejado sólo una opción. La decisión fue vuestra. Ahora tenéis sangre en vuestras manos que nunca podréis lavar", señala Cho. Entre estas y otras afirmaciones, con rictus salvaje y mostrando dos pistolas, el surcoreano argumenta la matanza.
La cadena NBC, a la que el estudiante envió el material, emitió las imágenes el miércoles por la noche, y posteriormente también lo hicieron sus rivales, las cadenas ABC y CBS.
La polémica atañe al interés público que pudiera tener la emisión del discurso lleno de odio del asesino de 23 años. Para Paul Levinson, presidente del departamento de estudios de comunicación y medios en la Universidad de Fordham,”Fue una decisión muy mala ", “No es un responsable público, no es un terrorista que estemos persiguiendo dentro de nuestra política gubernamental. Es sólo un psicópata".

Según Judy Muller, ex corresponsal de ABC news y profesora de periodismo de la Universidad del sur de California, sin embargo, la decisión de los medios que difundieron las imágenes de Cho Swing Hui fue “informativamente adecuada”.”Emitieron información nueva valiosa. Una de las preguntas fue el por qué”, declaró Muller.

No hay comentarios:
Publicar un comentario